¿Qué es Lavado De Dinero?
Resolución Nro. 035 (SEPRELAD). Que aprueba el Reglamento de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo de la Ley Nro. 1.015/97 «Que previene y reprime los actos ilícitos destinados a la legitimación de dinero o bienes» y su modificatoria la Ley Nro. 3783/09 que modifica varios artículos de la Ley Nro. 1.015/97, para los sujetos obligados, supervisados y fiscalizados por el Instituto Nacional de Cooperativismo – INCOOP. | |||||||||||||
![]()
| |||||||||||||
MANUAL PARA LA PREVENCIÓN DEL LAVADO DE DINERO O BIENES | |||||||||||||
![]() | |||||||||||||
![]() | |||||||||||||
![]() | |||||||||||||
![]() | |||||||||||||
![]() | |||||||||||||
![]() |
¡El Lavado De Dinero es un Delito!
El Lavado de Dinero se refiere a las actividades y transacciones financieras realizadas con el fin de ocultar el origen verdadero de los fondos recibidos que provienen de actividades ilegales con el objetivo de darle a ese dinero una apariencia legal. Una vez efectuado este proceso, los fondos podrían ser utilizados por bandas delictivas o terroristas.
Algunas actividades delictivas relacionadas con el lavado de dinero son:
- Piratería
- Narcotráfico
- Evasión de Impuestos
- Corrupción
- Robo y Fraude
- Chantaje y extorsión
- Financiamiento de actividades terroristas
Sabía Usted Que…
Once entidades financieras y económicas forman parte del Programa Nacional de Prevención del Lavado de Dinero; La SEPRELAD por resolución Nro. 233/05 y el BCP por resolución Nro. 11/05 «Aprobaron la reglamentación de la ley 1015/97».
Esto establece la responsabilidad de las entidades de verificar el comportamiento de sus clientes en base a sus perfiles. Además, tanto el sector cooperativo como el bursátil, han iniciado un proceso de adecuación a las normas de prevención del lavado de dinero.
¿Qué es Perfil del Cliente?
El Perfil del Cliente es un conjunto de informaciones que permite a las entidades determinar con cierta aproximación el tipo,
volumen y periodicidad de productos y servicios que el cliente pretende utilizar.
Como institución tenemos el deber de:
Verificar que los movimientos reflejados en la cuenta de cada cliente tengan un fundamento económico lícito y que su flujo de fondos guarde relación con sus actividades financieras.
Notificar a las autoridades competentes toda operación que no se ajuste a las actividades del cliente o pueda parecer sospechosa.
¿Como debe Usted cumplir con este programa?
Actualizando periódicamente sus datos en la entidad con la que usted opera.
Proveyendo la documentación que respalde sus actividades cuando le sea requerida.
Si desea más información sobre este programa, recurra a la entidad con la que opera.
Le informamos parte de la legislación aplicable a lo relacionado con Lavado de Activos:
Ley 1015/97, Código Penal Art.196, Circulares del Banco del Paraguay y disposiciones emitidas por el INCOOP y la CNV.
Consultas y Sugerencias a:
Telefax: (595) (21) 452411
Fax: (595) (21) 452846
E-mail: seprelad@seprelad.gov.py
Presentación Power Point ¿Qué es lavado de dinero?
Click en el enlace para descargar.