El Instituto Nacional de Cooperativismo – INCOOP, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe– y la Organización de Estados Iberoamericanos-OEI firman Convenio de Cooperación Técnica No Reembolsable, con el objetivo de fortalecer las capacidades del Instituto Nacional de Cooperativismo-INCOOP en su proceso misional de monitoreo, fiscalización, control y supervisión de las cooperativas en Paraguay.
Este apoyo contribuirá en la optimización del proceso de fiscalización, control y supervisión del INCOOP, a través de mejoras en el diseño integral de un mapa de procesos, entrenamiento y prueba cuyo objetivo es aumentar la eficiencia y eficacia de las intervenciones en las cooperativas. Además, diseñar una propuesta de Sistema Unificado de Central de Riesgos para el INCOOP, incorporando mejoras tecnológicas y de procesos, como así también el relevamiento de las necesidades para la puesta en marcha de la misma y la capacitación conceptual en el uso de centrales de riesgos.
El documento suscripto entre las partes es representado por los Señores Jorge Srur, Representante en Paraguay y Gerente Regional Sur de CAF, Carlos Romero Roa, Presidente del INCOOP y Germán García da Rosa Moure, Director de la Oficina de la OEI en Paraguay.
CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- tiene como misión impulsar el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante el financiamiento de proyectos de los sectores público y privado, la provisión de cooperación técnica y otros servicios especializados. Constituido en 1970 y conformado en la actualidad por 22 países -21 de América Latina y el Caribe, junto a España y Portugal- y 13 bancos privados, es una de las principales fuentes de financiamiento multilateral y un importante generador de conocimiento para la región.
El INCOOP-Instituto Nacional de Cooperativismo, creada por la Ley 2157/03, es una entidad pública responsable de la regulación y supervisión del sector cooperativo en el Paraguay. Es la autoridad de aplicación de la legislación cooperativa y de control de las cooperativas.
La OEI- Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, es un organismo internacional intergubernamental que promueve la cooperación entre los países iberoamericanos en las áreas de educación, ciencia, tecnología y cultura.