AO INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS

Seminario “Educación Financiera y Servicios Públicos al Ciudadano”.

En la ciudad de Puerto Casado – Departamento de Alto Paraguay, se desarrolló exitosamente el Seminario “Capacitación en Educación Financiera y Servicios Públicos del Estado al Ciudadano”, actividad organizada por el Crédito Agrícola de Habilitación-CAH; en articulación con las instituciones públicas participantes y aliados territoriales.

El INCOOP tuvo activa participación del referido evento en el marco del convenio marco existente entre ésta Autoridad de Aplicación y el CAH. En esta oportunidad, mediante la representación a cargo de las funcionarias de la institución Ing. Agr. LETICIA TORRES B., Lic. ANA ORTIZ, quienes a su vez participaron como panelistas en el seminario desarrollado en el Centro Cultural CHACO VIVO; desarrollando como  tema la importancia del asociativismo como agente de cambio y desarrollo así como los pasos a seguir para la conformación de una Cooperativa.

Por parte del CAH se impartieron charlas sobre Ciberseguridad, Educación Financiera y se desembolsó créditos a Productores y Emprendedores de la zona.

Adicionalmente se impartieron charlas sobre temas de interés general para la ciudadanía enfatizando aspectos que hacen relación al acceso a las diferentes modalidades de Becas que actualmente se gestionan desde la Secretaría Nacional de la Juventud, la SINAFOCAL y  SNPP. Por parte del CAH, estuvo como moderadora de la actividad la Abog. Evelyn Segovia, miembro del Consejo de Administración y los disertantes fueron el Consejero; Lic. Carmelo Fretes y el Gerente de Servicios; Ing. Daniel Acosta.

El desembolso que se realizó en la fecha asciende a la suma de Gs. 115.000.000 (Guaraníes Ciento quince millones), mediante el cual se pretende promover actividades económicas en la zona, buscando promover la generación de ingresos por parte de los clientes de la institución crediticia.

Un resultado a relucir fue la interacción de los servicios públicos en favor del ciudadano, CHACO adentro, en el lugar tan recóndito tierra adentro, y que a través del mismo se desarrolló sinergias para avanzar bajo dicha modalidad no solo en dicho territorio, sino también hacia otros donde el acceso no resulta fácil pero mediante la iniciativa se puede lograr mejores oportunidades a poblaciones que muchas veces son olvidadas.

 

𝐂𝐨𝐦𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐫