MECIP


Valoración Nivel de Madurez del SCI

Escala de valoración del Nivel de Madurez del SCI – MECIP 2015

 

 

 

 

 

 

EVALUACIÓN DE LA CGR – AÑO 2020

2020

 

Evaluación AGPE – Primer Semestre 2020

 MECIP 1

MECIP 2

 Observación: Los documentos de uso interno (sin link) se encuentran disponibles en la Intranet.

A-Componente Ambiente de Control

A.1 – Principio Compromiso de la Alta Dirección (A.D.)

A.1.1 Elemento Política de Control Interno (PCI)

Conformación de Equipos de Trabajo (Directivo de Control Interno y Técnico)

Designación del Coordinador del MECIP – 2022.

Plan de Trabajo 2022 para la Implementación del MECIP

 A.2 – Principio Acuerdos y Compromisos Éticos

A.3 – Principio Protocolo de Buen Gobierno

A.4 – Principio Política de Gestión del Talento Humano

B – Componente Control de la Planificación

B.1 – Principio Direccionamiento Estratégico

B.2 – Principio Gestión por Procesos 

B.3 – Principio Estructura Organizacional

B.4 – Identificación y Evaluación de Riesgos

  • Mapas de Riesgos y Políticas de Administración de los mismos, a nivel de Objetivos, Macroprocesos, Procesos, Subprocesos y Actividades.

C – Componente Control de la Implementación

C.1 – Principio Control Operacional

C.1.1 – Elemento Políticas Operacionales.

c.1.2. – Elemento Procedimientos

  • Procedimientos Misionales, Estratégicos y de Apoyo
  • Flujogramas de los procedimientos

C.1.3 – Elemento Controles

  • Diseño de Controles y Análisis de Efectividad.

C.2 – Principio Competencia, Formación y Toma de Conciencia

  •  Informe de Evaluación de Desempeño 2021
  • Resolución de aprobación de Evaluación de Desempeño
  • Plan Anual de Capacitación Institucional 2022
  • Res N° 16916/17 – Aprobación MOFC
  • Reglamento Interno del INCOOP
  • Ley 1626/2000
  • Ley 2157/2003

C.3 – Principio Gestión de la Información

C.3.1 – Elemento Sistema de Información

  • Diagnóstico, valoración, análisis y elaboración de Políticas de Información Interna.
  • Diagnóstico, valoración, análisis y elaboración de Políticas de Información Externa.
  • Diagnóstico, valoración, análisis y elaboración de Políticas de Sistemas de Información.

C.3.2 – Principio Control de Documentos

  • Procedimientos de Gestión Documental Interna.

C.4 – Principio de Comunicación

C.4.1 – Elemento Comunicación Interna

  • Políticas de Comunicación Institucional.

C.4.2 – Elemento Comunicación Externa

  • Políticas de Comunicación Pública.

C.4.3 – Elemento de Rendición de Cuentas

  • Políticas de Rendición de Cuentas.
  • Manual de Comunicaciones, aprobado por Res. Nº 15.739/16

D – Componente Control de la Evaluación

D.1 – Principio Seguimiento y Medición del Control Interno

  • Informe de Análisis Crítico del Sistema de Control Interno.
  • Tableros de Indicadores.

D.2 – Principio Auditoría Interna

  • Plan Anual de Auditoria Interna
  • Informes.

E – Componente Control para la Mejora

E.1 – Principio Análisis Critico del Sistema de Control Interno

  • Informe de Análisis Crítico del Sistema de Control Interno.
  • Tableros de Indicadores.

E.2 – Principio Mejora Continua

  • Plan de Mejoramiento Institucional
  • Plan de Mejoramiento Funcional
  • Plan de Mejoramiento Individual
Pinear